
Fabada Asturiana
Compartir
Ingredientes:
- 500 g de fabas (judías grandes, remojadas durante 12 horas)
- 2 chorizos asturianos
- 2 morcillas asturianas
- 200 g de panceta (tocino)
- 1 hueso de jamón
- 1 hoja de laurel
- Sal al gusto
- Agua
Instrucciones:
1. Remojo: Después de remojar las fabas durante toda la noche, escúrrelas y colócalas en una olla grande.
2. Cocción inicial: Añade agua suficiente para cubrir las fabas y lleva a ebullición. Cuando empiece a hervir, retira la espuma que se forme en la superficie para que el caldo quede limpio.
3. Añadir carnes: Incorpora los chorizos, las morcillas, la panceta y el hueso de jamón, junto con la hoja de laurel.
4. Cocinar a fuego lento: Cocina a fuego bajo durante aproximadamente 2 horas y media o hasta que las fabas estén tiernas. Es importante que cocines la fabada a fuego lento para que las fabas no se rompan.
5. Añadir agua si es necesario: Si ves que el agua se reduce demasiado, puedes añadir más, siempre que esté caliente para no cortar la cocción.
6.Corregir sal: Cuando las fabas estén casi listas, prueba el guiso y ajusta de sal si es necesario. Ten cuidado, ya que las carnes suelen ser saladas.
7. Reposo: Es recomendable dejar reposar la fabada unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten.
Sirve la fabada caliente, acompañada de las carnes cortadas en trozos. Este plato es muy consistente y lleno de sabor, perfecto para un día frío de invierno.
La fabada asturiana es un clásico de la cocina española que aporta un sabor profundo y delicioso, gracias a la combinación de las fabas con los embutidos.