¿Cómo se muele el jengibre? El proceso detrás del polvo más saludable y aromático
El jengibre molido se ha convertido en un imprescindible en muchas cocinas y dietas saludables. Es versátil, aromático y tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas reconocidas. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo se muele el jengibre para obtener ese polvo dorado tan característico? Hoy te lo explicamos paso a paso, destacando por qué elegir un jengibre bien procesado marca la diferencia en sabor, aroma y beneficios.
¿Qué es el jengibre en polvo?
El jengibre en polvo , también conocido como jengibre molido , es el resultado de secar y triturar el rizoma (raíz) del jengibre ( Zingiber officinale ). Este proceso permite conservar el jengibre durante largos períodos sin perder sus propiedades ni su sabor picante y ligeramente dulce.
Es ideal para infusiones, repostería, platos asiáticos, marinados o incluso batidos saludables.
Paso 1: cosecha del jengibre fresco
Todo comienza con la cosecha del jengibre fresco , que suele realizarse entre los 8 y 10 meses después de la siembra. En este momento, el rizoma ha desarrollado todo su sabor y contenido de aceites esenciales.
Los mejores resultados se logran usando jengibre cultivado de forma natural, sin pesticidas , y recolectado manualmente para evitar daños en la raíz.
Paso 2: limpieza y pelado
Una vez recolectado, el jengibre pasa por un proceso de lavado intensivo para eliminar tierra, raíces finas y restos de impurezas. Después de pelar cuidadosamente , ya que la piel del jengibre puede aportar sabores amargos si se deja durante el secado o la molienda.
Paso 3: Secado natural
El jengibre limpio se corta en rodajas finas o se ralla, y luego se seca lentamente al sol o en secadores de aire caliente a baja temperatura. Este paso es clave: un secado rápido o a alta temperatura puede destruir parte de sus compuestos beneficiosos y alterar su sabor.
Un buen jengibre molido proviene siempre de un secado controlado, que preserva su color claro y su aroma picante y fresco.
Paso 4: ¿Cómo se muele el jengibre?
Una vez completamente seco, el jengibre se muele finamente con molinos de acero inoxidable o de piedra, dependiendo del método utilizado. El objetivo es conseguir un polvo fino, seco y uniforme , que conserve todos los aceites esenciales de la raíz.
✅ Molienda artesanal vs industrial :
Mientras que algunos productores muelen grandes lotes con máquinas de alta velocidad que calientan el producto, los métodos artesanales muelen el jengibre en pequeños lotes ya bajas revoluciones para conservar el sabor, el color y las propiedades intactas.
Paso 5: tamizado y envasado
Tras la molienda, el polvo pasa por un tamiz fino para eliminar grumos o restos no triturados. Luego se envasa al vacío o en bolsas herméticas , protegiéndolo de la humedad y la oxidación.
El resultado: un jengibre molido puro , sin conservantes ni aditivos, listo para llevar sus beneficios a tu cocina o infusión.
¿Cómo saber si un jengibre molido es de calidad?
- Tiene un color amarillo claro o beige , sin manchas oscuras.
- Su aroma es picante, fresco y ligeramente cítrico
- No contiene grumos ni humedad.
- Viene de un proceso artesanal, sin aditivos químicos.
En resumen: detrás del polvo, hay raíces, tradición y salud.
El jengibre en polvo natural que llega a tu mesa es el resultado de un proceso que combina conocimiento agrícola, respeto por el producto y técnicas de molienda que mantienen lo mejor del jengibre: su sabor, su aroma y sus beneficios para la salud.
En dnng.es te ofrecemos jengibre molido 100% natural , elaborado con raíces seleccionadas, secado lento y molienda artesanal para que disfrutes de un producto lleno de sabor y propiedades.
👉Añádelo a tus recetas y descubre el poder real del jengibre molido.