Anis Estrellado
Anis Estrellado
Aroma Intenso para Infusiones y Guisos
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
- Envasado Artesanalmente
- Sin Gluten Ni Aditivos
- Fabricado en España
- Descubre el exquisito anís estrellado
- Una especia aromática que transforma tus platos y bebidas en experiencias inolvidables.
- Con su distintivo sabor a regaliz y su forma estrellada, esta especia no solo es un deleite para el paladar
4.0 / 5.0
(2) 2 reseñas totales
Medidas
Medidas
Dimensiones 30 cm x 18 cm x 2 cm
Devolucion 15 Dias
Devolucion 15 Dias
Devolución Gratuita
Puede devolver sus artículos adquiridos en nuestra página web, siempre que el producto presente algún desperfecto de fabrica. El plazo de devolución es de 15 días a partir de la fecha de confirmación de envío.
Le informamos que los artículos personalizados no se pueden devolver ni cambiar.
Ante cualquier duda estamos a tu disposición.
Pago Seguro
Pago Seguro
El pago en esta web es seguro porque utiliza medidas avanzadas de protección para garantizar la seguridad de tus datos y los de tus clientes. DnnG emplea **cifrado SSL** (Secure Socket Layer) para proteger la información durante la transmisión, lo que asegura que todos los datos de pago y personales estén encriptados y fuera del alcance de terceros. Además, está certificado como Proveedor de Servicios Conformes con el Estándar PCI DSS (Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjetas de Pago), cumpliendo con las normativas más estrictas de seguridad.
Estas medidas garantizan que nuestros clientes puedan realizar sus compras con total confianza.
Envase Ecológico
Envase Ecológico
Todos nuestros envases son de material reciclado y resellable, así conseguimos dar mas de una vida a los envases
Compartir





-
Cultivo Sostenible
-
100% Natural
-
Sin Gluten
-
Dale el toque ideal

Adaptado a tu Estilo de Vida
Descubre el perfume potente y embriagador de Oriente. A diferencia de la delicadeza herbácea del anís verde, el anís estrellado ofrece un sabor mucho más intenso, profundo y penetrante, con notas cálidas y amaderadas que envuelven su característico gusto a regaliz. Su aroma es poderoso y casi medicinal. Es una especia solista, una estrella que no pide permiso y que aporta un carácter exótico inconfundible a cualquier preparación.

Calidad que se Ve: Cómo Reconocer una Estrella Perfecta
Un anís estrellado de alta calidad se distingue por su belleza y su integridad. Fíjate en estos tres detalles:
- 1. Estrellas Completas: Deben estar lo más enteras posible, idealmente con sus 8 puntas intactas. Un exceso de estrellas rotas o fragmentos es señal de un mal manejo y una calidad inferior.
- 2. Color Vivo: Deben tener un color marrón rojizo, vivo y uniforme. Un color muy oscuro, negruzco o con manchas puede ser signo de vejez o de un mal proceso de secado.
- 3. Aroma Potente: Incluso antes de usarlo, el producto debe desprender un fuerte y claro aroma a anís y regaliz. Si apenas huele, significa que ha perdido sus valiosos aceites esenciales

El Falso Amigo: Anís Estrellado vs. Anís Verde
Aunque comparten un compuesto que les da un aroma similar (anetol), no podrían ser más diferentes:
- Anís Estrellado (El nuestro): Es el fruto con forma de estrella de un árbol perenne de origen asiático (Illicium verum). Su sabor es potente, intenso y amaderado. Es el rey de las infusiones, tés chai y guisos asiáticos como la sopa Pho.
- Anís Verde (Matalahúva): Son las semillas de una planta herbácea del Mediterráneo (Pimpinella anisum). Su sabor es mucho más sutil, dulce y delicado. Es el alma de la repostería tradicional española y los licores
!! Pídelo ahora y ira Directo a tu Cocina !!



Preguntas Frecuentes
¿Es lo mismo el Anís Estrellado que el Anís Verde (Matalahúva)? ¿Se pueden sustituir?
No, son completamente diferentes, no se deben intercambiar, y esta es la duda más importante que resolvemos:
- Anís Estrellado (el nuestro): Es el fruto de un árbol asiático (Illicium verum). Su sabor es muy potente, intenso y con notas amaderadas. Es el rey de las infusiones, tés chai y guisos asiáticos como la sopa Pho.
- Anís Verde (Matalahúva): Es la semilla de una planta mediterránea (Pimpinella anisum). Su sabor es mucho más dulce y delicado. Es el alma de la repostería tradicional española (rosquillas, pestiños).
Usar uno en lugar del otro cambiará radicalmente el resultado de tu receta.
¿Cómo se utiliza el anís estrellado en la cocina? ¿Se come la estrella entera?
No, la estrella en sí no se come; es muy dura y leñosa. Su función es infusionar lentamente su potente aroma y sabor en líquidos calientes. La forma correcta de usarlo es muy sencilla:
- Añade una o dos estrellas enteras directamente al líquido de tu preparación (un caldo, un guiso, una sopa, una infusión o leche para un postre).
- Déjalo cocinar a fuego lento para que libere toda su esencia.
- Retira siempre las estrellas antes de servir. Ellas ya han cumplido su misión de perfumar el plato.
¿A qué sabe exactamente el anís estrellado y qué tan potente es su sabor?
El sabor del anís estrellado es mucho más potente, profundo y complejo que el del anís verde. Aunque la nota principal es un regaliz intenso y dulce, viene acompañado de matices cálidos, casi amaderados y especiados, que recuerdan a una mezcla de clavo y canela. Su potencia es tan alta que debe usarse con moderación, ya que puede fácilmente "colonizar" todos los sabores de un plato si te excedes.
¿Cuál es el mejor uso para el anís estrellado? ¿Es bueno para la repostería como el anís verde?
Su mejor uso es en preparaciones líquidas y de cocción lenta, donde su sabor robusto tiene tiempo de infusionarse y brillar. Es excepcional en:
- Infusiones y tés, especialmente en el té chai.
- Caldos para sopas asiáticas, como la base de la famosa sopa de fideos Pho vietnamita.
- Guisos de carnes de sabor fuerte, como el cerdo, el pato o el rabo de toro.
Generalmente, no se recomienda para la repostería delicada española (rosquillas, bizcochos), ya que su sabor intenso y amaderado resultaría demasiado dominante. Para eso, el anís verde (matalahúva) es el rey.
¿Cuántas estrellas de anís debo usar para una infusión o un guiso?
Dado que es una especia muy potente, la regla de oro es "poco es mucho". Como guía general:
- Para Infusiones: Una sola estrella por taza es más que suficiente para obtener un sabor intenso y reconfortante.
- Para Guisos y Caldos: Una o dos estrellas para una olla de tamaño mediano (aproximadamente 2-3 litros) es la dosis perfecta para perfumar toda la preparación sin que resulte abrumador.
Recuerda que siempre puedes añadir más, pero es imposible quitar. ¡Es mejor empezar con moderación!
El Arte de la Infusión Perfecta
El anís estrellado libera su sabor lentamente en líquidos calientes, por lo que es ideal para infusionar.
- Para infusiones o tés: Con una o dos estrellas en una tetera es suficiente para un sabor profundo y reconfortante.
- Para caldos o guisos: Añade un par de estrellas al principio de la cocción para que suelten todo su aroma. Su sabor robusto aguanta bien el calor.
- Consejo de Chef: Puedes retirar las estrellas antes de servir si quieres un sabor más controlado, o dejarlas para una presentación más exótica.
Un Ingrediente Sagrado en China
Para entender su importancia, basta un dato: el anís estrellado es uno de los ingredientes fundamentales del famoso polvo de cinco especias chino, la mezcla por excelencia de su gastronomía junto con el clavo, la canela china, la pimienta de Sichuan y el hinojo. Esto demuestra su rol protagonista en la alta cocina asiática