
¿Cómo se muele el pimentón? El secreto del polvo rojo más sabroso de la cocina
El pimentón en polvo es una de las especias más utilizada en la cocina mediterránea, especialmente en la gastronomía española. Pero detrás de ese polvo rojo intenso que da color, aroma y sabor a nuestros platos, hay un proceso tradicional que vale la pena conocer. Hoy te contamos cómo se muele el pimentón , desde la selección del pimiento hasta su conversión en ese condimento irresistible que tanto usamos en guisos, embutidos, sopas o simplemente sobre unas buenas patatas.
¿Qué es exactamente el pimentón?
El pimentón es el resultado de secar y moler determinados tipos de pimientos rojos (Capsicum annuum), que pueden ser dulces, agrícolas o picantes. El tipo de pimiento y el método de secado influyen en su sabor final, dando lugar a variedades como:
- Pimentón Dulce
- Pimentón Agridulce
- Pimentón Picante
- Pimentón Ahumado, tipico de la Vera (España)
Paso 1: selección y cosecha de los pimientos
Todo comienza con la recolección manual de los pimientos cuando están bien maduros, de un rojo intenso. La calidad del pimentón depende en gran medida de esta etapa: se buscan pimientos carnosos, sin golpes ni imperfecciones.
En zonas como Murcia o La Vera, los agricultores siguen utilizando técnicas tradicionales para garantizar la calidad del producto final.
Paso 2: el secado, clave para el sabor
Una vez recolectados, los pimientos deben ser secados completamente antes de molerlos. Existen dos métodos principales:
- Secado al sol , ideal para pimentones dulces o suaves.
- Secado con humo de leña, tipico del pimentón de La Vera, que le da su característico sabor ahumado
Este proceso puede durar de 10 a 15 días y es fundamental para evitar la humedad, que arruinaría tanto el sabor como la conservación.
Paso 3: desrabado y triturado previo
Antes de moler, los pimientos secos se limpian a fondo: se eliminan las semillas, los rabos y partes duras . Luego se trocean en fragmentos más pequeños para facilitar la molienda. Este paso asegura que el pimentón quede fino, uniforme y sin residuos amargos .
Paso 4: ¿Cómo se muele el pimentón?
El molido del pimentón se realiza con molinos de piedra o martillos, dependiendo del productor. En el caso del pimentón tradicional artesanal , se siguen utilizando molinos de piedra giratorios , que muelen lentamente para no calentar el producto y conservar todos sus aceites esenciales.
Este proceso puede llevar horas, y se repite varias veces para lograr una textura fina, suave y uniforme , perfecta para integrarse fácilmente en cualquier receta.
¿Por qué es importante cómo se muele el pimentón?
El molido no solo afecta la textura del pimentón, sino también:
- Su aroma : una molienda lenta y en frío conserva mejores los aceites naturales.
- Su color: una molienda sin sobrecalentamiento mantiene el rojo intenso
- Su sabor : el proceso artesanal evita la oxidación y la pérdida de matices
Por eso, un buen pimentón en polvo artesanal siempre se nota en el resultado final de un plato.
¿Cómo saber si un pimentón es de buena calidad?
- Tiene un color rojo intenso, sin tonos apagados.
- Su aroma es fresco, penetrante, dulce o ahumado según la variedad.
- Al tocarlo, es suave y sin grumos .
- No tiene sabores metálicos ni amargos.
En dnng.es seleccionamos pimentón molido artesanalmente, elaborado con pimientos de cultivo tradicional, secado natural y molienda controlada para conservar todo su sabor.
Conclusión: detrás del polvo, tradición y sabor
El pimentón que llega a tu cocina no es solo un polvo rojo: es el resultado de meses de cuidado , desde el campo hasta el molino. Saber cómo se muele el pimentón te permite valorar su origen y elegir con criterio un producto de calidad que realzará tus platos con autenticidad.
¿Quieres probar un pimentón molido 100% artesanal y lleno de sabor?
Entra en dnng.es y descubre nuestras variedades de pimentón natural: dulce, picante
👉 Siente la diferencia en cada cucharada.